Aún no tienes productos en tu carro.
Revisa y compra online nuestra variada oferta de cremas, gel, emulsiones y máscaras humectantes, con increibles precios. +Leer más
La crema hidratante cumple la función de aportar agua a las células de la piel, entregando así humedad hacia capas inferiores, cambiando visiblemente su brillo y calidad.
La crema hidratante posee muchos beneficios, dentro de los cuales están: desaparecen las zonas resecas, la piel se mantiene más fresca, el rostro se mantiene menos propenso a las arrugas.
Para la noche saca todo el maquillaje que has puesto en tu rostro, con con agua micelar ayudándote con un algodón embebido en agua (de lo contrario quedan pelusas en la piel y cuesta deslizar) o toallitas húmedas, extrayendo toda la suciedad del día.
Si es de mañana y no te has maquillado con una espuma limpiadora basta.
Tonifica tu piel, con un tónico adecuado según tu tipo. Reestablecerá tu pH y manto lipídico.
Nutre la piel con algún serum facial, para lograr esa agradable sensación de terciopelo.
Aplica una crema hidratante en el día y nutritiva de noche, con ello, estarás lista para ir a dormir.
Las zonas que necesitan más hidratación del cuerpo son los codos, los talones, las manos y las rodillas, aparte del rostro.
Esto dependerá de varios factores, como por ejemplo el tipo de piel, el lugar donde vivimos, el uso frecuente de agua, va resecándola, pero en general para pieles mixtas en general es necesario hidratarla diariamente.
En caso de contar con una piel con rosácea, acné, psoriasis, o pieles alérgicas debe preocuparse de usar cremas sin perfumes ni colorantes, de extractos naturales y también acudir a un especialista si tiene dudas antes de usar una crema hidratante.
La respuesta es sí, en los ambientes secos, el agua de la piel se evapora más fácilmente, En estos ambientes climáticos es necesario hidratar la piel en forma diaria y ser muy constante en la rutina complementando con otros productos, para que se logra una calidad y un brillo en la piel distinta a como estaba.
La crema hidratante se debe aplicar justo después de la ducha, ya que la piel se encuentra en un estado de humedad idóneo.
No esperar a que la piel se encuentre áspera y escamosa, para empezar a prevenir desde ya en conjunto con aceites nutritivos y serum.
Si no usas crema hidratante, la piel queda expuesta al sol, la contaminación y los cambios climáticos, con ello se resecaría, se sentirá áspera y débil.
No, las cremas corporales tienen otro peso molecular, más nutritivas y untuosas provocando que la piel se afixie y salgan granos, además pueden contener mentol, que no es para el rostro. Por lo tanto, para la cara debes usar una crema hidratante facial.
Al aplicar muchas capas de crema hidratante, la piel absorberá sólo lo que necesita y el resto lo rechazará, mostrándonos el rostro de una de las siguientes formas:
Acné, en caso de que aparezcan signos de acné, puede ser una señal de que estás abusando del uso de crema hidratante
Piel escamosa, al hidratar la piel en forma excesiva, esta se estresa y se deteriora.
Poros obstruidos, si se acumulan residuos en la piel.
Resequedad, la hidratación excesiva puede provocar resequedad, ya que, con tanta humedad, la piel no es capaz de formar una barrera eficaz en el cutis.
Generalmente se tiende a creer que las pieles grasas no deben usar cremas hidratantes, esto es erróneo, ya que una piel que presenta sebo no significa que esté hidratada, muy por el contrario, hace que la piel no fabrique más grasa ya que no nota que está irritada, esto porque generalmente las personas de piel grasa se lavan la cara muchas veces al día y se exfolian mas de una vez por semana para eliminarla, provocando con ello que la piel se ponga resistente y áspera. Es mucho mejor mantener la piel del rostro hidratada, aunque sea piel grasa, aunque de otro peso molecular, que resten gratitud y con efectos astringentes.